Auroras de medianoche narra los conocimientos y las vivencias de su autor entre los sami, esos valientes nómadas que miran constantemente al cielo, por lo que pueda pasar. Desde la península de Kola, en la Laponia Rusa, hasta Sodankylä, en la Laponia finlandesa; desde Finnmark, en la Laponia noruega, hasta Norrland, en la Laponia sueca, Laponia está llena de lugares sagrados: ríos y lagos helados, montañas y bosques nevados.
Una región con una densidad de población igual a cero, donde el pastoreo del reno, la caza del oso pardo o la pesca en agujero de hielo son las distracciones más usuales. En el círculo polar ártico, más allá de la raya marcada por el 66º 33’ 07’’, el paso de las estaciones es motivo de celebración, para una cultura llena de tradiciones y de magia, donde no faltan las carreras de reno, las brujas de Pascua ni el entrañable Joulu Pukki, nuestro Papá Noel.
-Guzmán Urrero (The Cult): Auroras de medianoche, de Luis Pancorbo (27/02/2014)
-Carlos Herrera (Herrera en la Onda): Entrevista de Carlos Herrera a Luis Pancorbo (30/01/2014)
-Beatriz Ibán (Pandora Magazine): Empezar el año soñando mil aventuras en lugares lejanos (01/01/2014)
-El Cultural: Libros recomendados del año (13/12/2013)
-Línea del Horizonte: Entrevista con Luis Pancorbo (27/11/2013)
-Mariano López (Revista Viajar): Viaje a las Laponias (01/11/2013)
-Manuel Sollo (Biblioteca pública. RTVE): Luis Pancorbo nos descubre la naturaleza virgen de las “Auroras de medianoche. Viaje a las cuatro Laponias” (29/10/2013)
-Roge Blasco (La casa de la Palabra. Radio Euskadi): Entrevista a Luis Pancorbo [a partir del minuto 22:00] (04/10/2013)
-Roge Blasco (El blog de Roge): Luis Pancorbo. Viaje a las cuatro Laponias (04/10/2013)
-Cristöbal Paez (Verböten): Entrevista a Luis Pancorbo (04/10/2013)
Comentarios
Todavía no hay nigún comentario, ¿te gustaría enviar la tuya?