La siniestra oscuridad que durante los años de la Segunda Guerra Mundial devoró a resistentes, comunistas, socialistas, republicanos españoles y judíos era muy diferente de aquella otra que al finalizar la guerra cayó sobre las vidas cruzadas de los cuatro protagonistas de este libro: César González Ruano, periodista y escritor; Pedro Urraca, el agregado de policía en la embajada de París durante la Ocupación, que tuvo un papel muy destacado en la detención detención de Lluís Companys y de refugiados republicanos; Albert Modiano, padre del escritor Patrick Modiano; y André Gabison, un extraño personaje, judío y a la par destacado collabo, que desfiló por los archivos de los aliados y de la policía española, y aparecerá en las novelas de Patrick Modiano.
El historiador Fernando Castillo Cáceres, autor de Tintín-Hergé: una vida del siglo XX, en un libro que está a medio camino entre el ensayo histórico y una suerte de quest, aborda con datos de archivo una rigurosa aproximación al milieu de la Ocupación, para rescatar de entre las ruinas del tiempo y la oscuridad la verdadera historia de estos personajes. Durante mucho tiempo, han sido hombres sin pasado o con un pasado adaptado, construido a la medida para diluir aquellos años en los que alternaron con el terror. Ellos no fueron víctimas, sino amigos de los verdugos; convivieron con traficantes, espías y miembros del mercado negro, y estuvieron muy próximos a lo que se puede llamar la colaboración económica y política, siempre al filo de la legalidad o de actividades abiertamente delictivas.
-Fernando Castillo Cáceres (La Térmica/Málaga) Fernando Castillo presenta “Noche y niebla en el París ocupado” junto a Alfredo Taján en El Mundo en Llamas (vídeoconferencia) (12/11/2018)
Javier García Recio (Opinión de Málaga): (25/07/2016)
María Besadón Toso – El Boomeran(g): Noche y niebla en el París ocupado (11/12/2014)
Fernando Castillo (Frontera Digital): Patrick Modiano, un Nobel para la memoria y la indagación (16/10/2014)
Jordi Llavoré (Zonasec): “Sóc un producte de l’Ocupació” (15/10/2014)
Luis Alberto de Cuenca (Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García. RNE): Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura [a partir del minuto 36:20] (09/10/2014)
Juan Manuel Bonet (La Tercera- ABC): El París de Modiano (10/10/2014)
Roland Sierra Farreras (Escriure cansa): Últimes noticies de César González-Ruano (17/04/2014)
Juan Bonilla (Biblioteca en llamas): El vil Ruano (10/04/2014)
Eduardo Moga (Cuadernos Hispanoamericanos): Sobre la poesía y la vida de César González-Ruano (Febrero-2014)
Amelia Pérez de Villar (De Libros y de Hojas): Ciudad de luz, ciudad de sombras (08/11/2013)
Ignacio F. Garmendia (Diario de Sevilla): Noche y niebla (22/09/2013)
Javier Goñi (El pizarrín. Divertinajes.com): La dulzura de la vida (06/09/2013)
Federico Utrera entrevista a Fernando Castillo (Un idioma sin fronteras. RTVE): Entrevista a Fernando Castillo sobre el París ocupado y la Geografía Modiano [A partir del minuto 23:15] (22/08/2013)
Luis Antonio de Villena (El Mundo): Tipos raros en el París ocupado (10/07/2013)
Alfonso Armada (fronterad): Los bulevares periféricos de Patrick Modiano (19/06/2013)
Pierre Assouline (La République des livres): Inconnu à cette adresse, Patrick Modiano (17/05/2013)
Manuel Hidalgo (El Mundo): Patrick Modiano. Sombras y dudas (17/05/2013)
Denis Cosnard (Blog Le Réseau Modiano): Geografía Modiano à Madrid (12/05/2013)
Alena Collar (Blog de Aelan Collar): Fernando Castillo, “Noche y niebla en el París ocupado” (03/04/2013)
Alfredo Valenzuela (Canal Sur Radio, programa El Público): Tertulia sobre el libro [audio] (02/04/2013)
Joaquín Albaicín (El Imparcial): España, ocupada (17/03/2013)
Juan Manuel Bonet (Turia): Cuatro quests en el París de los años negros (nº 105-106)
Denis Cosnard (Blog Le Réseau Modiano): Nuit et Brouillard dans le Paris de l’Occupation (28/02/2013)
Guzmán Urrero (The Cult): Noche y niebla en el París ocupado (29/01/2013)
Luis de León Barga (Blog Libros, nocturnidad y alevosía): Noche y niebla en el París ocupado (11/01/2013)
Mauro Armiño (Revista El Siglo): Españoles y alemanes en París (28/11/2012)
Luis de León Barga (Babelia): Noche y niebla en París (24/11/2012)
Antonio Muñoz Molina (Blog Escrito en un instante): El nombre del malvado (08/11/2012)
Manolo Rodríguez Rivero (Babelia): Expurgos, ahorros y un ermitaño genial (27/10/2012)
Luis Rivas (Suma Cultural): Tras los pasos de André Gabison (26/10/2012)
Juan Pedro Quiñonero (Blog Una temporada en el infierno): Los alegres contertulios de una casa para torturar y asesinar confortablemente (24/10/2012)
Jorge Navarro Cañada (Blog El Polemista): La atmósfera de la Ocupación (15/10/2012)
Luis Alberto de Cuenca (ABC Cultural): Los enemigos del III Reich (29/09/2012)
Comentarios
Todavía no hay nigún comentario, ¿te gustaría enviar la tuya?