Pero Paz fue sobre todo un poeta, lo que no quiere decir que sus ensayos y críticas fuesen secundarios, sino que su reflexión estaba animada por un saber poético. Octavio Paz, uno de los poetas fundamentales –y de los hombres más admirables– de su tiempo, fue también un filósofo que buscó una sabiduría, un arte de vivir.
El crítico, narrador y poeta Juan Malpartida se propone en este libro, que dedica a un amigo con el que mantuvo una intensa relación personal e intelectual, no tanto una biografía del poeta sino desbrozar algunos de los principales temas y circunstancias que le ocuparon y obsesionaron. Logra un ensayo que es un rico diálogo con uno de los escritores mayores del siglo XX.
Pinche en este enlace para localizar las librerías donde está disponible este libro.

-Juan Marqués (Las Librerías Recomiendan) Entrevista a Juan Malpartida (28/12/2020)
-José de María Romero Barea (Librújula) Octavio Paz: el lenguaje termina en silencio (17/11/2020)
-Pedro G. Cueto (Letralia) Bajo la sombra de Octavio Paz (30/09/2020)
-Mario Martín Gijón (La Opinión de Extremadura) Camino de Paz (04/07/2020)
-Carmen R. Santos (ABC Cultural) Entrevista a A. Sánchez Robayna (13/06/2020)
-José María Herrera (Libros, nocturnidad y alevosía) Octavio Paz: camino de convergencias, de Juan Malpartida (09/06/2020)
-Carlos Alcorta (blog Carlos Alcorta) Juan Malpartida. Octavio Paz: camino de convergencias (17/04/2020)
-Ricardo Cayuela (Zona Paz) Malpartida lee a Octavio Paz (15/04/2020)
-Blas Matamoro (Cualia) Octavio Paz revisitado (20/03/2020)
-El Boomeran(g) Octavio Paz, un camino de convergencias (20/03/2020)
-Ángela Pérez (El Imparcial) Octavio Paz: Un camino de convergencia (24/02/2020)
-Juan Ángel Juristo (ABC Cultural/Edición impresa) Elogio desde la sombra (22/02/2020)
-Pedro G. Cueto (Turia Digital) Bajo la sombra de Octavio Paz (22/02/2020)
Comentarios
Todavía no hay nigún comentario, ¿te gustaría enviar la tuya?