Descripción
Los críticos han dicho:
«Esta enciclopedia es la mejor guía que conozco para quienes desean emprender el viaje hacia el entendimiento de Inglaterra.»
Lord Tristan Garel-Jones
«La anglofilia de Ignacio Peyró –sabia, erudita, divertida y culta– civiliza y enriquece.»
José Carlos Llop
«La tradición anglófila -como demuestra Ignacio Peyró con lucidez y mucho talento- no es una simple cuestión de corbatas, que también. Es una admiración institucional, de formas, de consideración por una capacidad de resistencia que el mundo británico ha demostrado cuando ha visto en peligro su libertad. Este ensayo destila, más allá de la información inmensa que proporciona, la calidad intelectual de un escritor de la nueva generación, que ya está ahí con la rara madurez y capacidad estilística necesarias para perdurar.»
Valentí Puig
En el amor a Inglaterra siempre se ha hecho presente la estima por una civilización «consagrada al cultivo de la vida interior, hecha de un sentido de la privacidad, un amor por la libertad disciplinada, y el reconocimiento de que la verdad es más importante que la justicia».
Real o elaborada, a lo largo de la historia Inglaterra ha sido admirada hasta el mito, porque en ella «la libertad, el humor y el respeto por la ley prevalecen sobre la búsqueda radical de la perfección humana», sin olvidar sus contradicciones: el país más liberal y el más conservador, Inglaterra, cuna del pragmatismo, nació con el ciclo artúrico. Presa de la globalización y la cultura mediática, al menos todavía alienta nuestra imaginación.
En tiempo de géneros miscibles, Ignacio Peyró recupera la curiosidad intelectual del término «enciclopedia» –ámbito tan impuro como hedónico–, y no deja de abogar por la glosa, por el encuadre, por la cultura y su crítica a modo de gran conversación, en un elogio de Inglaterra y una reivindicación de lo mejor de su herencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.