Pinche en este enlace para localizar las librerías donde está disponible este libro.
Un cuarto propio conectado, de Remedios Zafra, es un lúcido ensayo que propone un espacio de reflexión sobre los retos que los nuevos usos y costumbres en la Red suponen para la moral, la política y la gestión de nuestra identidad personal. Un libro que aporta elementos para el debate en un amplio abanico de disciplinas, desde la antropología y la sociología hasta la filosofía y la política, y que interesará a investigadores que trabajan sobre cultura de redes, feminismo y estudios de género.
Reseña de Miquel Molina en La Vanguardia (16/11/2010).
18,50 €
Desde la emblemática obra de Virginia Woolf, A room of one’s own, el cuarto propio ha sido un espacio de especulación y reivindicación política, símbolo de emancipación. Un cuarto propio se presentaba entonces como requisito para la escritura de las mujeres, como lugar para el tiempo propio y la concentración que todo ejercicio intelectual, liberador y creativo requieren.
Un cuarto propio conectado se pregunta por la vigencia y redefinición de los espacios privados convertidos en nodos de una sociedad-Red, donde las dinámicas de la identidad y la subjetividad acontecen en un particular marco biopolítico y moral de relaciones materiales y simbólicas. En este ensayo, los espacios públicos y privados, mediados por las industrias tecnológicas, adquieren nuevos significados para la gestión de nuestras vidas.
Desde la ubicación del cuarto propio, al valorar el uso y posibilidades del ciberespacio, este libro reflexiona, por un lado, sobre cómo las interfaces y estructuras de código y software con las que nos relacionamos en Internet (blogs, redes sociales, buscadores, sistemas de visualización ymetaversos) nos condicionan y orientan hacia determinados imaginarios y formas identitarias; y, por otro, sobre cómo el sujeto conectado articula su esfera íntima y la construcción de un «yo» y de nuevos posibles «nosotr*s» en la Red.
Colección | Señales 5 |
---|---|
Páginas | 196 |
ISBN | 978-84-15174-01-1 |
ISBN (ePub) | 978-84-15174-48-6 |
ISBN (mobi) | 978-84-15174-36-3 |
-Culturamas: Re-habitar el cuarto propio conectado (23/04/2020)
-Página12: La gran pantalla. Entrevista a Remedios Zafra, creadora de Un cuarto propio conectado (27/06/2014)
-Meridiam (Instituto Andaluz de la Mujer): Libros: Un cuarto propio conectado (nº 63, Junio-13)
-Iguálate (Mujeres y actualidad): Yo no tengo garaje, pero tengo cuarto propio conectado (30/03/2012)
-Común e persoal: Nuestro espacio en una comunidad 2.0 (27/02/2012)
-Jéssica Faciabén Lago (TecnoKultura): De manos (de) cyborgs y sujetos online (01/2012)
-Eduardo Fernández Rodríguez (Redalyc): Un cuarto propio conectado (08/2011)
-NoTodo.com: Remedios Zafra. Un cuarto propio conectado (19/04/2011)
-Periodismo humano: Desde el cuarto propio conectado (31/03/2011)
-Unas líneas sobre el mar (radio Círculo): Desde el cuarto propio conectado 2 (31/03/2011)
-¿Quieres hacer el favor de leer esto? (Entrevista de radio con Carolina León): Dulces sueños en el cuarto propio conectado (30/03/2011)
-Mujeres&Cía (entrevista con Mercedes Wullich): Remedios Zafra: Un cuarto propio conectado, Woolf y ciberespacio (27/01/2011)
-Enrique Nieto (Bestbeforearquitectura): Un cuarto propio conectado (17/02/2011)
-Plácida blogia: Aurrez aurre 2 desde el cuarto propio conectado (15/02/2011)
-Doweliveinpublic: Do you live in public? (12/02/2011)
-Mujeres en red. El periódico feminista: Un cuarto propio conectado (19/12/2010)
-Fernando Broncano (El Laberinto de la Identidad): El avatar del cuarto de al lado (16/12/2010)
-Mercè Galán (Submergentes): Un cuarto propio conectado (17/11/2010)
Comentarios
Todavía no hay nigún comentario, ¿te gustaría enviar la tuya?