Fuster, Francisco
Francisco Fuster es Profesor Titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. Es miembro del «Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI)» (ILLA-CSIC), del «Grupo de Investigación sobre el siglo XIX. Reforma y revolución en Europa y América (1763-1918)» (Universidad de Valencia) y del Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja (Universidad Carlos III de Madrid). Su principal línea de investigación se centra en la historia de la cultura española del siglo XX, con especial interés en el período conocido como Edad de Plata (1900-1936). Sus últimos libros son Aire de familia: historia íntima de los Baroja (Cátedra, 2018), Baroja en París: Guerra Civil y exilio (1936-1940) (Marcial Pons, 2019) e Introducción a la Historia (Cátedra, 2020). Con su libro Julio Camba. Una lección de periodismo, ha ganado el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2022. En Fórcola es responsable de la edición de las antologías Caricaturas y retratos (2013), Crónicas de viaje (2014) y Galicia (2015) de Julio Camba; ¿Qué es la Historia? (2012) y Libros, buquinistas y bibliotecas (2014), de Azorín; Recuerdo de don Pío Baroja (2015), de Camilo José Cela; y junto a Emilio Sales, Sueños de un revolucionario (2019), de Vicente Blasco Ibañez.