La geografía como literatura
Fernando R. Lafuente/ ABC Cultural, 15 de julio de 2023 Eduardo Martínez de Pisón recoge y recrea todos los paisajes que han quedado fijados por la escritura Sí, toda política …
Fernando R. Lafuente/ ABC Cultural, 15 de julio de 2023 Eduardo Martínez de Pisón recoge y recrea todos los paisajes que han quedado fijados por la escritura Sí, toda política …
David Ferrer/ Arboladura, 11 de julio de 2023 Quizá de manera casual, quizá de forma intencionada, existen muchos lectores que le dedican un pequeño estante de su nutrida o correcta …
Desvío a Trieste: Un rincón de nuestra biblioteca CONTINUAR LEYENDO
Jorge Bustos / El Mundo, 16 de mayo de 2016 Ya su nacimiento fue heroico y maldito, pues venía el niño con tres vueltas del cordón umbilical alrededor del cuello. …
RNE/ Radio 5, 30 de junio de 2023 Dos geógrafos, escritores, divulgadores, filósofos del paisaje y defensores de la naturaleza acuden hoy a nuestro programa. Uno de ellos, Joaquín Araújo; …
Demófilo Peláez / El Español, 29 de junio de 2023 El fino hilo entre la Semana Santa y el canto rebelde de Irán: “Los ritos deben servir a las personas, …
Ignacio Jáuregui publica su libro Rituales CONTINUAR LEYENDO
Pablo J. Vayón / Diario de Sevilla, 2 de julio de 2023 Wilhelm Furtwängler (Berlín, 1886 – Baden Baden, 1954) es un auténtico mito de la dirección orquestal. Este libro de …
El sospechoso habitual. El caso Furwäntgler CONTINUAR LEYENDO
Juan Ángel Juristo/ Libros, nocturnidad y alevosía, 28 de junio de 2023 Sobre La dolce vita, de Luis Antonio de Villena Lo que de verdad contiene este libro se define …
Antón Castro/ Heraldo de Aragón, 27 de junio de 2023 Naturalistas, defensores de las montañas, científicos y escritores desagravian al intelectual y geógrafo por el galardón que le negó la …
Martínez de Pisón fue objeto de un emotivo homenaje en Zaragoza CONTINUAR LEYENDO
Nuria Azancot/ El Cultural, 23 de junio de 2023 Acostumbrado a perderse en las montañas y a desvelar los secretos de paisajes y relieves de estos y otros tiempos, el …
A la luz del pensar/ RNE En la nueva entrega de “A la luz del pensar”, Carlos Javier González Serrano charla con Javier Jiménez, editor de Fórcola, melómano, escritor y …
Cristóbal Ruitiña/ Zenda, 19 de junio de 2023 Es algo que se dice a medio libro: “La cucina italiana non existe”. Pero sí existe, como apostilla a continuación el autor al que …
Miguel Manso de Lucas / NIUS, 10 de junio de 2023 Se suele decir que la música es un arte abstracto, pero quizá la definición sea errónea: la música puede ser el recuerdo infantil de …
Stefano Russomanno: músicas y músicos que cambiaron su vida CONTINUAR LEYENDO