La bibliofilia de Alfonso Reyes

Hoy cedemos la palabra a nuestro querido Luis Alberto de Cuenca, quien el sábado pasado reseñó para el ABC Cultural el libro de Alfonso reyes Libros y libreros en la Antigüedad:

Lo mismo que a Menéndez Pelayo, al mexicano Alfonso Reyes (1889-1959) le cuadra como a nadie el apelativo de polígrafo. Escribió sobre casi todo lo que se puede escribir, reuniéndose sus obras completas en veintiséis imponentes tomos. Lo divirtió pasearse por el mundo antiguo y, sin considerarse un helenista, tradujo en alejandrinos nueve cantos de la Ilíada.

Juan Malpartida, que siempre ha sido muy devoto de la obra de Reyes, ha prologado un curioso y documentado estudio del maestro regiomontano sobre libros y libreros en la antigüedad grecorromana. Construido a partir de un opúsculo de 64 páginas de H. L. Pinner: The World of Books in Classical Antiquity (Leiden, 1948).

En él se habla del papiro y del pergamino como soportes materiales del libro antiguo; de los rollos o volumina de papiro y, a partir del siglo IV después de Cristo, de los códices de pergamino, que presentan ya la estructura del libro actual; del comercio del libro entre los griegos;de los editores romanos; de las librerías en Atenas y en Roma, y last, pero no least, de las antiguas bibliotecas y los antiguos bibliófilos.
Si añadimos al encanto del libro la perfecta urdimbre del prólogo y la calidad de la edición, no cabe duda de que nos encontramos ante un ítem bibliográfico altamente recomendable.



© Luis Alberto de Cuenca (ABC Cultural, 18/06/2011)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra