Son editores independientes, pequeños y medianos editores mexicanos, y han decidido hacer cosas juntos, entre otras cosas, una Feria del Libro Independiente, que en ésta su cuarta edición reúne a más de sesenta sellos y abre sus puertas hasta el 19 de junio en el Centro Cultural Bella Época de Ciudad de México, con el apoyo de FCE.
Las claves de su modelo editorial:
-Tiraje pequeño
-Diseños cuidados
-Formatos innovadores
-Edición artesanal y de autor
-Calidad
-Nuevos escritores
-Exploración de otros géneros
Las virtudes de estos editores:
-Creatividad
-Imaginación
-Perseverancia
-Iniciativa empresarial
-Vocación de hacer cosas con otros editores
Su concepto de negocio:
-Sobrevivir a las «ventas-goteo» en un mercado editorial con escasos lectores y librerías
-Buscar canales alternativos de comercialización y distribución
-Apoyo en las coediciones
La Feria del Libro Independiente de estos emprendedores editores mexicanos me parece muy interesante. Su objetivo no deja de ser, además envidiable: «dar una vuelta de tuerca a la industria editorial mexicana».
Una iniciativa valiente en estos tiempos inciertos.
Quizá deberíamos tomar nota por estos lares. ¡Cuánto que aprender! Nos dejan a la altura del betún.