César Cascabel

César Cascabel, una de las menos conocidas novelas de Jules Verne, ahora por primera vez traducida en edición crítica, es junto con Claudius Bombarnac una verdadera lección de geografía tras la que se esconde una gran aventura. Fórcola recupera Ver más esta novela de Verne, para un público adulto: Como afirma en su prólogo Eduardo Martínez de Pisón, autor de La Tierra de Jules Verne, es un libro que hay que leer «con el mapa a mano en todo momento». Ver menos

Etiquetas: aventura, geografía, jules verne, novela, viajes

Ficha técnica

Traductor(a): Fernández Alonso de Armiño, Mauro

Autor(a) del prólogo: Martínez de Pisón, Eduardo


Colección: Periplos

Número de Colección: 16


Tema: Ficción histórica

Papel

ISBN: 978-84-16247-43-1

Número de edición: 1

Fecha de edición: 25-02-2015

Número de páginas: 448

Dimensiones: 210 x 130 mm

César Cascabel, una de las menos conocidas novelas de Jules Verne, ahora por primera vez traducida en edición crítica, es junto con Claudius Bombarnac una verdadera lección de geografía tras la que se esconde una gran aventura. Fórcola recupera esta novela de Verne, para un público adulto: Como afirma en su prólogo Eduardo Martínez de Pisón, autor de La Tierra de Jules Verne, es un libro que hay que leer «con el mapa a mano en todo momento». El mapa quedó así convertido en aventura, y en éste dispuso los obstáculos, los caminos y las peripecias adecuadas a cada escenario. La novela, con trasunto viajero donde la geografía es un personaje más, tiene un trasfondo histórico: ocurre en el año 1867, en el que Alaska pasó a pertenecer a los Estados Unidos, el gran comprador del territorio. Los protagonistas, los miembros de la familia Cascabel, se encuentran atravesando aquella línea del mapa en ese momento, acompañados por un geógrafo, en el más humilde y lento de los vehículos: un carromato de saltimbanquis. Su viaje parte de California con destino a su Francia natal, pero siguiendo una curiosa y alternativa ruta que les llevará a atravesar Sierra Nevada, la Columbia Británica, Alaska, los archipiélagos boreales de la Siberia oriental, la tundra y la taiga de la Siberia continental y los Montes Urales. Así pasarán necesariamente por todos los paisajes medio desconocidos de aquellos confines, y entre sus gentes perdidas. El éxito de su aventura dependerá de si son capaces o no de cruzar la separación entre América y Asia, el duro y entonces aún no vencido estrecho de Bering. César Cascabel es un testimonio geográfico de esa parte del mundo poco conocida en el mediado siglo XIX; además, narra una aventura donde los protagonistas se crecen ante la adversidad, utilizando como arma fundamental un mapa: el que sabe geografía domina el camino. Los Cascabel, armados con un atlas, se enfrentarán a mil vicisitudes y vencerán todos los obstáculos. El mapa quedó así convertido en aventura, y en éste dispuso los obstáculos, los caminos y las peripecias adecuadas a cada escenario.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “César Cascabel”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IR A TODOS TUS LIBROS
Carrito de compra