Fascinados por el mito y la acción, fueron hijos espirituales de personajes como D’Annunzio, Kipling, Malaparte, Stefan George, Marinetti, Barrès, Jünger y T. E. Lawrence. Tenían gusto por la utopía, rendían culto a la juventud y anhelaban una muerte gloriosa. Sus nombres eran René Crevel, Klaus y Erika Mann, W. H. Auden, Christopher Isherwood, Stephen Spender, Antoine de Saint-Exupéry o Lauro de Bosis. Demasiado jóvenes para haber vivido el calvario de las trincheras y atormentados por la sensación de haber perdido la gran oportunidad de sus vidas, esperaban lograr una existencia «inimitable». A estos escritores guerreros en busca de heroísmo ?cuyo espíritu hunde sus raíces en un romanticismo ya decadente, alentado por la libertad creativa propugnada por el futurismo, el dadaísmo y el surrealismo?, los totalitarismos en ascenso en los años treinta les dieron la oportunidad inesperada de ser escuchados. El mito del esteta armado converge entonces con la tentación del Vate dannunziano o el Dichter als Führer de Stefan George, una reacción apasionada ante la decadencia del espíritu y el ascenso de la sociedad de masas.
El esteta armado
Escritores guerreros en la Europa de los años treinta
En los años treinta del siglo pasado, decenas de escritores sucumbieron a la tentación marxista o fascista, cayeron arma en mano, a los mandos de un avión o de un balazo en la sien, y a veces se deslizaron hacia la autodestrucción; sin embargo, n Ver más inguna coherencia ideológica unificó a su grupo, sino la ruptura con el mundo de los padres, la rebelión de los sentidos, la tentación de lo absoluto. Ver menos
Ficha técnica
Traductor(a): Quirós, Ester
Colección: Siglo xx
Número de Colección: 27
Tema: Historia social y cultural
Papel
ISBN: 978-84-19969-02-6
Número de edición: 1
Fecha de edición: 17-10-2023
Número de páginas: 512
Dimensiones: 210 x 130 mm
Valoraciones
No hay valoraciones aún.