Descripción
La correspondencia privada entre Napoleón Bonaparte y su primera esposa, Josefina de Beauharnais, fue ingente. Durante los trece años que duró su matrimonio, de 1796 a 1809, y los cinco más que Josefina vivió, fueron muchas las cartas que se escribieron el uno al otro, especialmente las que Napoleón envió a la que llegó a ser emperatriz de los franceses: Josefina era más perezosa y despreocupada a la hora de dar noticias, mientras él, primero como general y más tarde como emperador, permanecía meses ausente de Malmaison a causa sus viajes, la guerra y sus campañas por toda Europa.
La mayor parte de esa correspondencia, sin embargo, se ha perdido. Puede que fuera destruida, que permanezca en manos de coleccionistas que no desean hacerla pública o que esté olvidada en el fondo de ciertos arcones o despistada en los archivos, acumulando polvo. Se han conservado doscientas sesenta y cinco cartas de Bonaparte a Josefina, y apenas cinco cartas de las enviadas por Josefina a Bonaparte, en una colección en la que sin duda faltan muchas.
«Quise de verdad a Josefina, aunque no la estimaba.
Era demasiado mentirosa.
Pero tenía algo que gustaba mucho; era una verdadera mujer;
tenía el culo más bonito del mundo,
con su isla de los Trois-Îlets de la Martinica.»
Napoleón al conde de Les Cases.
Jesús De la Jara –
Soy de Perú y el libro está excelente. No sólo por el gran trabajo de compilar las cartas y traducirlas sino por el gran resumen histórico a manera de novela antes de determinado grupo de cartas. De tal manera ambienta al lector sobre lo que sucedía y el por qué de muchas cartas. Además incluye muchos retratos y pinturas. Si el libro fuera a color definitivamente sería una joya, pero ya de por sí me parece lo máximo.