Richard Wagner y su música despertaron pasiones ya en vida del compositor, como fue el caso del escritor británico Houston Stewart Chamberlain (1855-1927), para quien el creador de Parsifal fue «el Sol de su vida», fuente de inspiración poética e intelectual, así como Bayreuth y su teatro de la ópera –el Bayreuth Festspielhaus, donde aún hoy se representan las obras del genio– simbolizaba una verdadera patria del alma para alguien que se consideró siempre huérfano y apátrida. Nacionalizado alemán, escribió toda su obra en este idioma, y su libro más famoso, Los fundamentos del siglo XIX, publicado en Viena en 1899, fue un éxito de ventas en el mundo germánico, y traducido a varios idiomas –aunque sigue siendo muy desconocido en lengua española–. Ejemplo paradigmático de diletante, iniciado en múltiples saberes desde la filosofía kantiana a la ciencia darwiniana, precursor ideológico del nazismo y aquejado de un peculiar antisemitismo, reconocía en Shakespeare y Goethe sus maestros en el espíritu, y a Beethoven como su inspirador musical; pero fue Wagner, al que llegó a conocer efímeramente en su juventud, quien supuso para él un verdadero padre simbólico, extraordinario, luminoso y radiante como el Sol.
Wagner y mi camino hacia Bayreuth
Casado en 1908 con Eva von Bülow, la hija pequeña e ilegítima de Richard Wagner, el filósofo británico Houston Stewart Chamberlain (1855-1927), llegó a convertirse en el conductor espiritual de la Villa Wahnfried, la casa del clan de los Wagner Ver más en la colina de Bayreuth en Baviera. Dirigió la revista Bayreuther Blätter, y colaboró con entusiasmo en la hagiografía de Wagner. Estas páginas de Mi camino hacia Bayreuth –pertenecientes a sus memorias y que se publican por primera vez en español de la mano del crítico musical Blas Matamoro– están concebidas como un itinerario iniciático del discípulo hacia el maestro, y aunque es fácil advertir sus exageraciones e idealizaciones, no dejan de documentar la potencia carismática del compositor de El anillo del nibelungo y el hecho de que su figura resultara tan fascinante. Ver menos
Ficha técnica
Colección: Singladuras
Número de Colección: 32
Tema: Compositores y músicos, bandas y grupos específicos
Papel
ISBN: 978-84-17425-35-7
Número de edición: 1
Fecha de edición: 19-06-2019
Número de páginas: 208
Dimensiones: 180 x 120 mm
Valoraciones
No hay valoraciones aún.