Wagner-Nietzsche, 10 años de pasión
Julio Bravo /ABC, 24 de febrero de 2024 Se publica la Correspondencia entre el músico y el filósofo, editada por Luis Enrique de Santiago.
Wagner-Nietzsche, 10 años de pasión CONTINUAR LEYENDO
Julio Bravo /ABC, 24 de febrero de 2024 Se publica la Correspondencia entre el músico y el filósofo, editada por Luis Enrique de Santiago.
Wagner-Nietzsche, 10 años de pasión CONTINUAR LEYENDO
Javier del Olivo/ Platea Magazine, 29 de enero de 2025 La relación de amistad entre Richard Wagner y Friedrich Nietzsche es considerada como de las más fructíferas culturalmente de la historia de la música
Richard Wagner – Friedrich Nietzsche: Correspondencia. CONTINUAR LEYENDO
Redacción/ Scherzo, 1 de febrero de 2025 Hace tiempo que la editorial Fórcola da muestras de un indudable fervor wagneriano, sustendado en la publicación de títulos como Wagner y mi camino
Fórcola publica la correspondencia completa entre Wagner y Nietzsche CONTINUAR LEYENDO
Íñigo Linaje, El Correo, 1 de febrero de 2025
La huida de los malditos CONTINUAR LEYENDO
José Carlos Llop / The Objective, 16 de noviembre de 2024 Además de un gran estadista, el general De Gaulle fue novelista. De Gaulle escribió en Francia la novela histórica
Aguas turbulentas. El exilio de los collabos CONTINUAR LEYENDO
Juan Ángel Juristo/ Libros, nocturnidad y… 12 de noviembre de 2024 Ser el dueño del relato ha sido siempre una parte esencial de los detentadores de los mecanismos del poder.
El exilio de los colaboracionistas CONTINUAR LEYENDO
Juan Villalba / Heraldo de Aragón, 22 de junio de 2024
Una valquiria en el precipicio CONTINUAR LEYENDO
Pablo J. Vayón / Diario de Sevilla, 2 de julio de 2023 Wilhelm Furtwängler (Berlín, 1886 – Baden Baden, 1954) es un auténtico mito de la dirección orquestal. Este libro de
El sospechoso habitual. El caso Furwäntgler CONTINUAR LEYENDO
Miguel Ángel González Barrio/ Scherzo, marzo de 2023 El ‘caso Furtwängler’ aún colea, décadas después del fallecimiento del gran director alemán en 1954. Su decisión de permanecer en Alemania durante
El caso Furtwängler CONTINUAR LEYENDO
María José Solano / Zenda, 26 de marzo 2023 El Transiberiano abandona lentamente la estación. En el compartimento, un desconocido vestido con sencilla elegancia fuma un cigarrillo turco en boquilla
José Carlos Llop: «Hay literaturas que son milagrosos pizzicatos» CONTINUAR LEYENDO
Félix de Azúa, Scherzo, febrero de 2023 Con esta pareja clásica, sobre todo después de que Borges le diera su medida universal, nos enfrentamos a la figura totémica de Furtwängler,
El traidor y el héroe: sobre el caso Furtwängler CONTINUAR LEYENDO
Mundiclásico.com/ Carlos Ginebreda, viernes, 20 de enero de 2023 La historiadora francesa Audrey Roncigli hace tiempo que se interesó por la figura del director de orquesta alemán Wilhelm Furtwängler, y
El caso Furtwängler CONTINUAR LEYENDO