Los acordes de Orfeo en Scherzo
Arturo Reverter / Scherzo, diciembre de 2024
Los acordes de Orfeo en Scherzo CONTINUAR LEYENDO
Arturo Reverter / Scherzo, diciembre de 2024
Los acordes de Orfeo en Scherzo CONTINUAR LEYENDO
Alfredo Valenzuela / EFE Sevilla, 20 de noviembre de 2024 Jacobo Cortines ha publicado el libro Los acordes de Orfeo. Ensayo sobre mitos operísticos (Fórcola) y ha dicho a EFE
Albert Ferrer Flamarich / Codalario, 6 de noviembre de 2024 Con tesón y fino olfato el sello madrileño Fórcola Ediciones se ha labrado un espacio relevante entre la bibliografía musical española de
Sobre los mitos operísticos CONTINUAR LEYENDO
Luis Alberto de Cuenca / ABC Cultural, sábado 2 de noviembre de 2024 Jacobo Cortines nos entrega Los acordes de Orfeo, un libro que rinde culto a la dimensión mitológica
Ópera y literatura, amigos de siempre CONTINUAR LEYENDO
Pablo J. Vayón / Diario de Sevilla, 13 de octubre de 2024 Su dedicación a la música no pasó del amateurismo (“cuando fui capaz de tocar al piano una fuga
Entre Orfeo y Don Quijote CONTINUAR LEYENDO
Preslava Boneva / Madrid Actual, domingo 13 de octubre de 2024 La ópera es un lenguaje universal. Trasciende las barreras del tiempo, la cultura y el idioma. Toca las emociones humanas. Las hace llegar
Un viaje erudito por los mitos que dieron vida a la ópera CONTINUAR LEYENDO
Javier del Olivo /Platea Magazine, 6 de octubre de 2024 La siempre inquieta editorial Fórcola, y con la calidad habitual, edita Los acordes de Orfeo, una recopilación de diversos artículos,
Los acordes de Orfeo CONTINUAR LEYENDO
Gonzalo Gragera / Diario de Sevilla, 27 de septiembre de 2024 Una erudición elegantísima –sin eco solemne- y un destacado virtuosismo a la hora de expresarla. Son los valores que
Jacobo Cortines: «Nietzsche se entusiasmó con la ópera Carmen» CONTINUAR LEYENDO
Aurelio M. Seco / Codalario, 15 de septiembre de 2024 Las tensiones existentes entre política y música, tema fundamental del libro que comentamos, son un problema de naturaleza filosófica de
Sobre el «El caso Furtwängler» CONTINUAR LEYENDO
La hora cultural /RTVE 24 Horas/ 26 de julio de 2024 Redifusión de la entrevista que Antonio Gárate realizó a Andrés Amorós (autor de Filosofía vulgar y Las cosas de
Fórcola en La hora cultural CONTINUAR LEYENDO
José Prieto Marugán / revista Melómano, marzo de 2024 Todas las personas aficionadas a la ópera conocen el nombre de la soprano dramática noruega Kirsten Flagstad (1895-1962), gran intérprete de
Kirsten Flagstad, la voz del siglo CONTINUAR LEYENDO
Arturo Reverter /El Cultural, 5 de abril de 2024 Hay multitud de biografías de Chopin. La que Fórcola presenta ahora en España, Vida de Chopin, no es de las más
Vida de Chopin CONTINUAR LEYENDO