Fernando Pessoa. La reconstrucción aborda la necesaria desmitificación del personaje, poniendo la lupa sobre cada elemento distorsionador de su figura: Frente a la idea de que fue un poeta sin vida y cuyo interés se circunscribe a su obra, Moya demuestra que Pessoa tuvo una enjundiosa, nada intrascendente e intensa biografía. No fue un ser tan silencioso, incógnito, solitario, triste y monolítico como habitualmente se le retrata, sino que a lo largo de su vida, llena de accidentes y cambios estridentes, podemos descubrir una pluralidad de matices. Otra de las leyendas sobre Pessoa que Moya desmonta es su condición de poeta inédito o casi secreto; muy al contrario, disfrutó en vida de un prestigio poético estable y fue una referencia central de la poesía portuguesa de su generación. Alejado de la imagen de artista alienado, enclaustrado en su torre de marfil, Pessoa se tomó muy a pecho la política y la realidad social de su época, fue un intelectual activo que se expresó con entera libertad desde profundas convicciones.
Fernando Pessoa
La reconstrucción
En este ensayo biográfico sobre Fernando Pessoa (1888-1935), uno de los más aclamados y leídos poetas del siglo XX y paradigma del desasosiego vital, Manuel Moya se enfrenta al hombre contradictorio, al pensador asistemático, a la pluralidad en e Ver más spejo de sus heterónimos, al laberinto de su obra, en una serie de acercamientos desmitificadores, que evitan la naturaleza escapista del biografiado y abordan, sin complejos, resolver en gran parte el «enigma Pessoa». Ver menos
Ficha técnica
Colección: Periplos
Número de Colección: 78
Tema: Biografía: literaria
Papel
ISBN: 978-84-19969-20-0
Número de edición: 1
Fecha de edición: 16-09-2025
Número de páginas: 268
Dimensiones: 210 x 130 mm
Valoraciones
No hay valoraciones aún.