Para Blas Matamoro, encargado de la edición de este libro, Wagner, como crítico musical, es tremendamente literario y explica las Sinfonías, los más abstractos cuartetos y sonatas para piano de Beethoven con un torrente letrado que abruma a cualquiera, y sus descripciones musicológicas de obras propias y ajenas, siempre pegadas a la interpretación en concierto, son impecables.
Lo mismo cabe decir respecto a su noción de intérprete, en especial el director de orquesta, al que dedica La dirección de orquesta (1870), segundo ensayo que compone este libro.
-Javier del Olivo (Platea Magazine) Richard Wagner: Beethoven (10/06/2018)
-José A. Gil (Codalario) Beethoven (15/07/2016)
-Iván Sánchez Moreno (DoceNotas) Cuando un genio habla de otro genio (27/04/2016/2016)
-Gonzalo Pérez Chamorro (Ritmo) Crítica de libros: Beethoven (Mayo/2016)
-El Boomeran(g) Beethoven (26/04/2016)
-Espido Freire (Instagram) Recomendación de Beethoven (20/04/2016)
-Enrique Gavilán, Joan Matabosch y Blas Matamoro (La tertulia de Radio Clásica / RNE) La actualidad de Wagner (03/04/2016)
-Fernando Sánchez Dragó (Libros con uasabi) Recomendación de Beethoven [a partir del minuto 44:06] 20/03/2016)
-Guzmán Urrero (The Cult) Beethoven 13/03/2016)
-P. M.-H. (Ópera Actual) Beethoven (nº 189 Marzo/2016)
-Albert Ferrer (Catalunya Musica) Notes de clásica [minuto 22:55] (28/02/2016)
-SEES Novedad editorial: Beethoven (04/02/2016)
-HispaÓpera Novedad editorial: Beethoven (04/02/2016)
-Metahistoria Novedad editorial: Beethoven (04/02/2016)
Comentarios
Todavía no hay nigún comentario, ¿te gustaría enviar la tuya?