Correspondencia

Seguido de Nietzsche y el problema Wagner: Historia de un desencuentro

La amistad entre Friedrich Nietzsche y Richard Wagner dio lugar a una de las relaciones personales e intelectuales más sorprendentes y trascendentales de la moderna historia cultural alemana y europea, tal como queda reflejado en esta Correspondenci Ver más a, de la que publicamos la edición más completa y definitiva. Ver menos

Ficha técnica

Traductor(a): Santiago Guervós, Luis Enrique de

Autor(a) del prólogo: González Barrio, Miguel Ángel


Colección: Periplos

Número de Colección: 74


Tema: Compositores y músicos, bandas y grupos específicos, Diarios, cartas y diarios de navegación, Filosofía

Papel

ISBN: 978-84-19969-17-0

Número de edición: 1

Fecha de edición: 17-01-2025

Número de páginas: 396

Dimensiones: 210 x 130 mm

Todo comenzó en noviembre de 1868, y aunque su relación nunca fue simétrica, en poco tiempo aquel joven brillante y desgarbado que apenas comenzaba su andadura intelectual logró tal grado de intimidad con aquel genio polémico, consagrado y admirado por su música como para crear una «alianza» intensa y fructífera, que duró cerca de una década. Como apunta Miguel Ángel González Barrio en su prólogo, las consecuencias de aquel encuentro dejaron en Nietzsche una impronta indeleble y estuvieron presentes el resto de su vida, pese a la ruptura posterior y a la muerte del compositor.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Correspondencia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra