Elvira Natalia Leoni es la gran olvidada en casi todas las biografías de Gabriele d’Annunzio, donde figura como un personaje de escasa relevancia, pese a la importancia que realmente tuvo en la vida y la obra del poeta y novelista italiano. Cuando se conocieron en Roma, d’Annunzio apenas contaba veinticuatro años y tenía dos hijos de un matrimonio nacido de la conveniencia, aunque ya gozaba de cierto renombre como poeta y cronista social. Ella, culta y con formación musical, sufría las desgracias de un matrimonio desgraciado, con un marido cruel que la hacía infeliz, la maltrataba e incluso le transmitió una grave enfermedad. A pesar de todo, cuando se conocieron el poeta y la «bella romana» estaban ambos en la flor de la vida y durante cinco años mantuvieron una relación amorosa extraconyugal, romántica, apasionada e intensa, que marcó sus vidas. Testigo fiel de la relación es este millar de cartas que D’Annunzio escribió a «Barbarella» el apelativo cariñoso para la mujer que se convirtió en la verdadera musa del poeta, y que fue determinante en la construcción del hombre, del literato y del mito. Considerada la más intensa correspondencia amorosa de la lengua italiana, estas cartas están llenas de pasión, fogosidad y ternura, pero también de una tensión erótica y sicalíptica rayana en lo pornográfico, a la altura de la mejor literatura universal, desde los clásicos grecolatinos hasta el Marqués de Sade. D’Annunzio, novelista en ciernes, en busca de una voz y un estilo propios, inventó gracias a su musa un nuevo lenguaje y creó un verdadero diccionario íntimo, metáfora propia del poeta que convirtió su propia vida en obra de arte. Así Barbara Leoni inmortalizó a la Ippolita del Triunfo de la muerte, una de las grandes novelas que, junto a El placer y El inocente, d’Annunzio escribió bajo su influjo, iluminando una obra literaria nunca conocida hasta entonces, que le consagró como un escritor genial.
No dejaría nunca de escribirte
Cartas de amor a Barbara Leoni
Barbara Leoni es la gran olvidada en casi todas las biografías de Gabriele d'Annunzio, donde figura como un personaje de escasa relevancia, pese a la importancia que realmente tuvo en la vida y la obra del poeta y novelista italiano. Testigo fiel de Ver más la relación es este millar de cartas que d'Annunzio escribió a "Barbarella", el apelativo cariñoso para la mujer que se convirtió en la verdadera musa del poeta, considerada la más intensa correspondencia amorosa de la lengua italiana, estas cartas están llenas de pasión, fogosidad y ternura, pero también de una tensión erótica y sicalíptica rayana en lo pornográfico, a la altura de la mejor literatura universal, desde los clásicos grecolatinos hasta el Marqués de Sade. Ver menos
Ficha técnica
Colección: Periplos
Número de Colección: 19
Tema: Prosa: no ficción
Papel
ISBN: 978-84-16247-51-6
Número de edición: 1
Fecha de edición: 22-09-2015
Número de páginas: 960
Dimensiones: 210 x 130 mm
Valoraciones
No hay valoraciones aún.