Todo esto ya lo escribió Camba
Jaime G. Moya/ ABC, sábado 4 de noviembre de 2025
Todo esto ya lo escribió Camba CONTINUAR LEYENDO
Jaime G. Moya/ ABC, sábado 4 de noviembre de 2025
Todo esto ya lo escribió Camba CONTINUAR LEYENDO
Ángel Silvelo/ Todo Literatura, 24 de septiembre de 2025 Nada se abstrae a la vida, ni siquiera la sombra que se desplaza a nuestro alrededor como una falsa huella de
Pessoa: La humanización del mito CONTINUAR LEYENDO
Guzmán Urrero/ Cualia, sábado 20 de septiembre de 2025 Manuel Moya reconstruye en Fernando Pessoa. La reconstrucción, la vida y las máscaras del poeta lisboeta, desmonta mitos y muestra cómo
Pessoa frente a sus máscaras CONTINUAR LEYENDO
Alfredo Valenzuela / EFE, El portugués Fernando Pessoa fue uno de los escritores más enigmáticos y profundos del siglo pasado y su biógrafo, Manuel Moya (Fuenteheridos, Huelva, 1960), lo ha
Su biógrafo «reconstruye» a Pessoa despojándolo de mitos CONTINUAR LEYENDO
Guzmán Urrero/ Cualia, domingo 13 de julio de 2025 Fórcola recupera el apasionante libro en el que el Duque de los Abruzos narra la expedición italo-noruega en busca del Polo
Luis de Saboya: un aristócrata en el reino de los hielos CONTINUAR LEYENDO
Javier Morales / El Asombrario, 5 de julio de 2020 Recuperamos las palabras que el escritor y periodista Javier Morales dedicó al libro de Javier Goñi (1952-2022), Cinco horas con
La sencillez de Delibes CONTINUAR LEYENDO
Luis Bravo / El Imparcial, lunes 14 de julio de 2025 Es un cúmulo de flores enfermas, de rostros lánguidos que miran de soslayo porque están esperando su oportunidad de
Beardsley, azul y denso CONTINUAR LEYENDO
Carmen R. Santos / ABC Cultural, 21 de junio de 2025
¿Qué buscó Ginsberg en la India? CONTINUAR LEYENDO
Álvaro Cortina / Letras Libres, 17 de junio de 2025 Una nueva traducción de la correspondencia de ambos intelectuales desvela su relación tormentosa, llena de rivalidad, rencores y admiración. El
Nietzsche contra Wagner: de la amistad y del agón CONTINUAR LEYENDO
Jesús Ferrer / La Razón, 14 de junio de 2025 «Vuelo porque libera mi mente de la tiranía de las cosas insignificantes». Son palabras de Saint-Éxupery, quien hizo de su
Nocturno, el apasionante e íntimo clásico de D’Annunzio CONTINUAR LEYENDO
Francisco R. Pastoriza / El Faro de Vigo, 31 de mayo de 2025 El 16 de enero de 1916, durante la Primera Guerra Mundial, el poeta y escritor Gabriele D’Annunzio
Gabriele D’Annunzio, condotiero y seductor CONTINUAR LEYENDO
Gustavo Morales / El Debate, 31 de mayo de 2025 Alice Kaplan, con El caso Brasillach, escribe una obra minuciosa y prolija que no se limita a citar otros libros,
El caso Brasillach, La Francia ‘collabo’ ante el espejo CONTINUAR LEYENDO