La construcción de un artista
Heraldo de Aragón / Alejandro Ratia, 12 de abril de 2025
La construcción de un artista CONTINUAR LEYENDO
Heraldo de Aragón / Alejandro Ratia, 12 de abril de 2025
La construcción de un artista CONTINUAR LEYENDO
El hombre que pudo (y no le dejaron) cambiar el arte catalán Víctor Fernández / La Razón, domingo 16 de marzo de 2025 José Ignacio Abeijón publica la edición más
El hombre que pudo (y no le dejaron) cambiar el arte catalán CONTINUAR LEYENDO
Hoyesarte/ 25 de febrero de 2025 Joaquín Torres-García (Montevideo, 1874-1949) es bien conocido por ser el creador del Universalismo constructivo. Al cumplir los sesenta años decidió narrar su trayectoria vital y
Torres-García, memorias de un artista constructivo CONTINUAR LEYENDO
Josep Guixá / Jot Down, 29 de diciembre de 2024 Con los relatos en clave de Retratos, Andrés Amorós da una inesperada vuelta de tuerca a su memorialismo. El catedrático de literatura emérito
Las erratas de la vida CONTINUAR LEYENDO
Joaquín Álvarez Barrientos / El Mundo, sábado 21 de diciembre de 2024 Andrés Amorós se desliza entre la realidad y la literatura en Retratos. Historias verdaderas y fingidas (Fórcola), en
Retratos, de Andrés Amorós, un libro à clef CONTINUAR LEYENDO
Carmen R. Santos / ABC Cultural, sábado 2 de noviembre de 2024 Andrés Amorós nos regala Retratos. Historias verdaderas y fingidas, un libro delicioso, formado por veintisiete relatos, en los
El juego de las etopeyas CONTINUAR LEYENDO
Mario de las Heras / El Debate, 28 de octubre de 2024 Andrés Amorós: «Propuse para el Princesa de Asturias de las Artes a Clint Eastwood: sin éxito, por supuesto»
Andrés Amorós publica «Retratos», una sátira de la sociedad actual CONTINUAR LEYENDO
Luis Bravo, El Imparcial, 11 de agosto de 2024 Un día, gracias a la literatura, puede sentirse como uno que contiene todo el peso de los eventos que suceden a
Trance y resaca CONTINUAR LEYENDO
Alejandro Ratia/ Heraldo de Aragón, 17 de febrero de 2024
El futuro del hombre unidimensional CONTINUAR LEYENDO
Pablo Bujalance/ La Lectura, 5 de enero de 2024
El fin de las distopías en el arte CONTINUAR LEYENDO
Anna María Iglesia/ Letra Global, 4 de enero de 2024 El profesor de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid culmina con Sin escapatoria en el planeta de los simios (Fórcola) la trilogía
Luis Pardo / Hoyesarte, 29 de diciembre de 2023 Quienes siguen las noticias sobre arte seguro que lo recuerdan porque pasó no hace tanto. El urinario (1917) de Marcel Duchamp
Pensando el arte actual en tiempos de pánico y tontería CONTINUAR LEYENDO